Entradas

“Dos historias en una” Emma Zunz

 “ Emma Zunz ”  es el título de un cuento  escrito por  Jorge Luis Borges. Se publicó por primera vez en 1948, en la revista Sur y un año más tarde se incluyó en el libro de relatos cortos “ El Aleph “. Como muy bien sabemos, el autor de esta historia, Borges, fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como la literatura universal.    Jorge fue uno de los escritores más influyentes e innovadores de la literatura latinoamericana. Nació en Argentina, Buenos Aires, el 24 de agosto de 1899 y murió el 14 de junio de 1986.  Para entender las escrituras de este destacable autor tenemos que adentrarnos en sus pasatiempos, educación, religión y otros aspectos de sus actividades cotidiana. Creció en un ambiente que propició su interés por la lectura, el estudio y los idiomas. Desde temprana edad, escribió tanto en español como en inglés. Estudió en Ginebra e Inglate...

Bibliografía de Jorge Luis Borges

  Jorge Francisco Isidoro Luis Borges fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal.​ Sus dos libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, publicados en los años cuarenta, son recopilaciones de cuentos conectados por temas comunes como los sueños, los laberintos, las bibliotecas, los espejos, los autores ficticios y las mitologías europeas; sus argumentos exploran ideas filosóficas relacionadas, por ejemplo, con la memoria, la eternidad, la posmodernidad y la metaficción.  Este gran autor hace referencias a los mayores cuestionamientos universales y pensamientos filosóficos en sus profundas obras, las cuales, presume que serán entendidas por los más avanzados lectores. Es de esta forma que el mismo crea un universo borgeano hablando de los sueños, las bibliotecas, los espejos, la mente, la eternidad, la metafísica, la dualidad del ser y los laberintos...

Control de lectura “Las chicas de alambre”

  Control de lectura “Las chicas de alambre”

Revista “Cuatrochi”

Imagen
  Soy Bautista Zanini, nacido el 4 de Junio de 2008 en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, soy un estudiante del instituto secundario Nuestra Señora de las Nieves. Desde muy chico, viendo a a mis hermanos jugar, encontré mi pasión por el deporte, lo que me llevo a practicar el fútbol. En mi tiempo libre, gusta jugar a la play, ir a la plaza con mi familia. También me encanta salir a pasear con mis amigos, ir al cine, viajar a diferentes países, entre muchas cosas mas. Soy Santino Medaglia, soy estudiante de Nuestras Señores de Las Nieves y tengo 17 años. Busco esmerarme en todo lo que hago y me gusta disfrutar al máximo de todo, siempre que sea posible.

Aparato crítico “Guy de Maupassant”

 Autor del celebérrimo cuento «El Horla», Guy de Maupassant (1850-1893) es uno de los autores franceses más brillantes del siglo xix. Entre 1870 y 1880 trabajó como escribiente en varios ministerios. Después, orientado por Flaubert, se dedicó enteramente a la literatura.

Aparato crítico de “Jordi Sierra i Fabra”

 Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona, en 1947. Empezó a escribir a los ocho años y a los doce decidió que su vocación era ser novelista. Sin embargo, seducido por la música rock, inició su andadura profesional como di-rector de algunas de las revistas musicales más influyentes en España

Aparato crítico “Rodolfo Walsh”

Rodolfo Jorge Walsh Gill[1]​ (Lamarque, Río Negro, 9 de enero de 1927 - Buenos Aires, 25 de marzo de 1977)[2]​ fue un, periodista y escritor argentino. Es reconocido por ser un pionero en la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre —considerada la primera novela de no-ficción—[3]​ y ¿Quién mató a Rosendo?, aunque también sobresalió como escritor de ficción.